¿Qué es Google My Business y por qué es tan importante?
Google My Business (GMB) —ahora conocido como Perfil de Empresa en Google— es una herramienta gratuita que permite a los negocios gestionar cómo aparecen en la Búsqueda de Google y en Google Maps.
Si tienes un negocio local, como una tienda, oficina o cafetería, tu perfil de GMB puede ser la primera impresión que los usuarios tengan de ti. Y sí, también es una de las piezas más importantes para el SEO local.
Según Google, las empresas con un perfil optimizado tienen 7 veces más probabilidades de recibir clics que las que no lo tienen.
Beneficios clave de Google My Business para tu SEO local
- Mayor visibilidad en búsquedas locales: Apareces en el “pack local” de resultados con tu dirección, horario y reseñas.
- Posibilidad de aparecer en Google Maps: Ideal para captar clientes que están cerca.
- Contacto directo y rápido: Teléfono, ubicación y sitio web al alcance de un clic.
- Credibilidad con reseñas: Las opiniones de tus clientes generan confianza y también influyen en tu posicionamiento.
- Estadísticas detalladas: Puedes ver cuántas personas te encuentran, llaman o solicitan indicaciones.
¿Cómo optimizar tu perfil de Google My Business?
1. Reclama y verifica tu perfil
Primero, asegúrate de tener el control de tu ficha. Si aún no lo has hecho, entra a Google Perfil de Empresa y sigue los pasos para reclamar y verificar tu negocio.
2. Usa el nombre exacto de tu negocio
Evita añadir palabras clave innecesarias. Usa el nombre real de tu negocio como aparece en la vida real y en otros canales.
3. Completa toda la información posible
Incluye datos precisos y consistentes:
- Dirección
- Horario (incluyendo festivos)
- Número de teléfono
- Sitio web
- Categoría del negocio
- Servicios o productos
- Zona de servicio (si aplicable)
🔍 Tip SEO: Asegúrate de que tu NAP (Name, Address, Phone) sea consistente en todo internet (redes, directorios, sitio web).
4. Añade fotos de calidad
Los perfiles con fotos reciben 42% más solicitudes de direcciones y 35% más clics al sitio web.
Incluye:
- Fachada del local
- Interior
- Productos o servicios
- Equipo humano
5. Publica actualizaciones y promociones
Puedes crear publicaciones tipo blog o promociones desde GMB. Esto le dice a Google que tu perfil está activo y actualizado.
6. Responde todas las reseñas
Responder a reseñas (positivas o negativas) demuestra compromiso y puede mejorar tu reputación digital.
⭐ Consejo: Incentiva a tus clientes satisfechos a dejar una reseña. Pero nunca compres reseñas falsas.
7. Usa las secciones “Preguntas y respuestas” y “Mensajes”
Estas opciones permiten que interactúes directamente con los clientes desde tu ficha, generando más confianza y mejores conversiones.
Casos de uso reales
Imagina que alguien busca “cafetería en Barcelona” y tu negocio tiene un perfil completo, con buenas reseñas y fotos. Google lo mostrará en los primeros resultados locales, incluso antes de que aparezca tu sitio web.
¿Cómo medir los resultados?
Dentro del panel de Google My Business puedes acceder a estadísticas como:
- Cuántas personas te encontraron
- Cómo te buscaron (directamente o por categoría)
- Dónde te vieron (búsqueda o mapas)
- Qué acciones tomaron (clics, llamadas, visitas)
Estas métricas te permiten ajustar tu estrategia local de manera efectiva.
Conclusión
Google My Business es tu mejor aliado para atraer clientes cercanos. Una ficha optimizada mejora tu visibilidad, genera confianza y te diferencia de la competencia. No basta con tener un perfil: hay que trabajarlo constantemente.